01 Jul
INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS (GRÁFICAS)

EDAD DE LA POBLACIÓN

Tabla N°1:

Rango etario

Frecuencia absoluta

Frecuencia relativa

0 a 4 

2

3%

5 a 9

0

0%

10 a 14

3

5%

15 a 19

4

6%

20 a 24

3

5%

25 a 29

4

6%

30 a 34

4

6%

35 a 3946%
40 a 4458%
45 a 4946%
50 a 5435%
55 a 5946%
60 a 6446%
65 a 69711%
70 a 7458%
75 a 7923%
80+610%
TOTAL64100%


















Del total de 23 casas entrevistadas se obtuvo un total de 64 personas. Con un mínimo de edad de 16 meses, y un máximo de 91 años. La distribución de la población es heterogénea.

El rango de edad que más predomina es entre 65 a 69 años, con un total de 7 personas correspondiente al  11%. Pero le sigue con una diferencia de 1 persona el rango de 80 a más años, con un total de 6 personas correspondiente al 10%


SEXO DE LA POBLACIÓN

Tabla N°2:

Distribución por sexo:

Sexo

Frecuencia absoluta:

Frecuencia relativa:

Femenino

33

52%

Masculino

31

48%

TOTAL

64

100%


Con un N°= 64 personas, hay un 52% correspondiente a 33 mujeres, y un 48% correspondiente a 31 hombres.


OCUPACIÓN

Tabla N°3:

Ocupación

Frecuencia absoluta

Frecuencia relativa

Estudiantes

11

17%

Empleo

24

38%

Desempleo

10

16%

Jubilados

17

26%

Sin ocupación

2

3%

TOTAL

64

100%


Con un N° de personas = 64, hay un 38% equivalente a 24 personas empleadas, un 26% que corresponde a 17 personas jubiladas, 17% igual a 11 estudiantes, 16% que equivale a 10 personas desempleadas, y un 3% que corresponde a 2 personas que se encuentran sin ocupación.

RECREACIÓN

Tabla N°4:

Recreación

Frecuencia absoluta

Frecuencia relativa

Realizan

38

59%

No realizan

26

41%

Total

64

100%


Con un N° = 64 personas, hay un 59% correspondiente a 38 personas que realizan actividad recreativa, y un 41% equivalente a 26 personas que no realizan actividad recreativa.


COBERTURA DE SALUD

Tabla N°5:

Cobertura de salud

Frecuencia absoluta

Frecuencia relativa

Privado

63

98%

ASSE

1

2%

TOTAL

64

100%


Con un N°=64 personas, un 98% correspondiente a 63 personas cuentan con cobertura de salud privada, y el 2% equivalente a 1 persona tiene cobertura de salud de ASSE.


Observación: Se observa la existencia de una unidad básica asistencial N°7 en la zona determinada.

ENTORNO

Tabla N°6- HUMEDAD:

Humedad

Frecuencia absoluta

Frecuencia relativa

PRESENTA

9

39%

NO PRESENTA

14

61%

TOTAL

23

100%


Con un N°= 23 casas entrevistadas, un 61% equivalente a 14 casas no presentan humedad, y el 39% correspondiente a 9 casas si presentan humedad.

Tabla N°7 - ABASTECIMIENTO DE AGUA:

OSE

Frecuencia absoluta

Frecuencia relativa

SI

23

100%

NO

0

0%

TOTAL

23

100%

Con un N°= 23 casas entrevistas, el 100% correspondiente a 23 casas cuentan con ose.

Tabla N°8 - SANEAMIENTO:

Saneamiento

Frecuencia absoluta

Frecuencia relativa

SI

23

100%

NO

0

0%

TOTAL

23

100%

Con un N°=23 casas, el 100% correspondiente a 23 casas presentan saneamiento.

Frecuencia de recolector de residuos: todos los días excepto los sábados.

Observación: Presencia de una volqueta privada.

Referente barrial: Mencionan la existencia de una comisión vecinal en el barrio Baltasar Brum.

Tabla N°9 : Pregunta: ¿CONSIDERA INSEGURA LA ZONA?

SEGURIDAD

Frecuencia absoluta

Frecuencia relativa

Segura

13

56%

Insegura

10

44%

TOTAL

23

100%


Con un N°= 23 casas entrevistas, hay un 56% correspondiente a 13 personas referente de cada casa que consideran la zona segura, y un 44%  equivalente a 10 personas referente de cada casa que consideran la zona insegura.


Tabla N°10 - CASAS ENTREVISTADAS:

CASAS

Frecuencia absoluta

Frecuencia relativa

Entrevistadas

23

34%

No entrevistadas

44

66%

TOTAL

67

100%


Con un N°= 67 casas correspondientes a la zona determinada, logramos entrevistar un total de 23 casas equivalente al 34% y un total de 44 casas no entrevistadas, equivalente al 66%

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO